"Los vecinos mueren en las novelas" (Sergio Aguirre)
.
"Porque todo comenzará así: un hombre llega a la casa de una anciana absolutamente desconocida. El mismo no sabe, hasta que llama a la puerta, que ha decidido matarla."
Los vecinos mueren en las novelas es una lectura muy atrapante, a mi me gusto mucho leerla. En esta novela suceden cosas muy extrañas y sus narradores cuentan historias muy horrorosas, es por eso que uno se da cuenta que nunca iba a poder ser verdad. El autor habla muy perfectamente dirigiendose a nosotros, los lectores. A mi me gusto mucho esta novela, es muy linda, es por eso que se la recomiendo a todos, porque aparte tambien podemos decir que en su tiempo alcanzo un alto nivel en sus ventas. Leanlá.
"Datos personales" a) Piensa y escribe cuál sería la respuesta de Clara a alguna de estas nuevas preguntas: "¿Tiene teléfono fijo?"; "¿Celular?"; "¿E mail?" b) Ahora imagina esta situación: te hacen dos o tres preguntas en un trámite burocrático para entrar a la facultad; a partir de ellas cuentas tu historia o realidad interna. Algunas de las preguntas posibles pueden ser: ¿Nombre y apellido? ¿Domicilio? ¿Carrera a la que se inscribe? ¿E mail? No te olvides de publicar tus respuestas en Comentarios !! Puedes leer la obra en: http://www.scribd.com/doc/21317573/Datos-Personales-Julio-Mauricio
En el Súper Álbum de diciembre sadrá el último número de la historieta "El Viajante": un hombre que va de pueblo en pueblo tras el rastro del parque de diversiones "Budapest" y de su amada Natalia. El guionista y el dibujante trabajan para darle un final a la historia de Santiago y nos cuentan qué pasó cuando se instaló el parque y cómo se enfrentaron los vecinos para desalojarlo. Pero también discuten sobre el devenir de la historia, los procesos creativos y las distintas formas de plasmarla en el papel. Los relatos de esta novela pertenecen a dos mundos: el de la ficción y el de la realidad. Y sus protagonistas, con una personalidad bien definida, nos transmiten sus experiencias en una trama llena de emoción y de suspenso. . . ¿Qué te pareció la obra? Dejanos un comentario.
Actividades para 4º Año. Profesora Mónica Casari Roberto Arlt Hijo de un inmigrante prusiano y una italiana, Roberto Godofredo Christophersen Arlt,publicó El juguete rabioso, su primer novela, en 1926. Por entonces comenzaba también a escribir para los diarios Crítica y El mundo. Sus columnas diarias Aguafuertes porteñas, aparecieron de 1928 a 1935 y fueron después recopiladas en el libro del mismo nombre. Se divertía contando de sus amistades con rufianes, falsificadores y pistoleros, de las que saldrían muchos de sus personajes. Las Aguafuertes se convirtieron con el tiempo en uno de los clásicos de la literatura argentina. Al mismo tiempo de su actividad como escritor, Arlt buscó constantemente hacerse rico como inventor, con singular fracaso. Formó una sociedad, ARNA (por Arlt y Naccaratti) y con el poco dinero que el actor Pascual Naccaratti pudo aportar instaló un pequeño laboratorio químico en Lanús. Llegó incluso a patentar unas medias reforzadas con caucho, que no fueron comer...
Los vecinos mueren en las novelas es una lectura muy atrapante, a mi me gusto mucho leerla.
ResponderEliminarEn esta novela suceden cosas muy extrañas y sus narradores cuentan historias muy horrorosas, es por eso que uno se da cuenta que nunca iba a poder ser verdad.
El autor habla muy perfectamente dirigiendose a nosotros, los lectores.
A mi me gusto mucho esta novela, es muy linda, es por eso que se la recomiendo a todos, porque aparte tambien podemos decir que en su tiempo alcanzo un alto nivel en sus ventas. Leanlá.
Estefania Perdomo 4to 2da ciencias naturales.
Novela estupenda!!ideal para leerla un día de tormentas!!!
ResponderEliminarque técnica de escritura hay en los vecinos mueren en las novelas ?
ResponderEliminar